- LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES DE LOS SECTORES ALIMENTARIO Y TURÍSTICO YA CELEBRAN SUS REUNIONES CON COMPRADORES Y TUROPERADORES DE 21 PAÍSES DIFERENTES
- SE SUMAN AL PROGRAMA SHOWCOOKINGS DESTINADOS A IMPORTADORES, CONCURSOS MORFOLÓGICOS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LAS RAZAS AUTÓCTONAS DE GALICIA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN O CONFERENCIAS DEL SECTOR GANADERO, ALIMENTARIO Y DE LA BELLEZA
Silleda, 5 de junio de 2025.- La 47ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, inaugurada hoy en un acto en el que participaron el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, y la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, arrancó esta mañana con sus propuestas más profesionales.
Así, esta cita, que alcanza su mejor cifra de expositores directos de los últimos dieciocho años y es la más internacional de los últimos veinte, muestra ya las propuestas de 758 expositores de ocho países, mientras que en su programa de actividades desarrolla ya sus propuestas más profesionales.
Entre estas actividades destacan las mesas de negocio de los salones de alimentación y turismo, donde participan más de 60 compradores y turoperadores de 21 países distintos.
Así, en el Salón de Alimentación del Atlantico, Salimat Abanca, comenzaron sus Encuentros Internacionales de Compradores, que reúnen a 31 importadores y distribuidores de Alemania, Austria, Bulgaria, Costa Rica, Dinamarca, España, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. Estos buscan ya propuesta entre los expositores para incluirlas en su cartera de productos o lineales de supermercados.
Por su parte, la Bolsa de Contratación Turística de Turexpo Galicia cuenta con 32 turoperadores con presencia en Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal y, por primera vez, Indonesia y Serbia. Estos operadores conocerán las propuestas de empresas del sector del turismo y también destinos que incorporarán a las ofertas que harán a sus clientes.
Conferencias, showcookings y morfológicos
Además de estas mesas de negocio, en Salimat Abanca se están celebrando otras actividades destinadas a profesionales, como showcookings de productos de calidad, catas comentadas o demostraciones de coctelería a cargo del campeón nacional absoluto del Campeonato Monin Interescuelas 23, Joel Forján. Se sumó en este salón la conferencia “Inteligencia artificial: Experiencias a la carta. Mejora tus reservas y facturación”, organizada por Justoabello y Adaptia.
En el área de ganadería se celebraron los concursos morfológicos de las razas autóctonas de Galicia en peligro de extinción, donde se eligieron los mejores ejemplares con el objetivo de promocionar estas razas e incentivar a los criadores a su mejora genética. Asimismo, también en esta área tuvo lugar la jornada “Evento Geronimo Stakeholder 2025”, organizada por la Fundación Empresa Universidad Gallega (Feuga), donde se presentó la epigenética en la cría de animales y se expusieron experiencias de criadores de razas locales a través de ponencias sobre recuperación de las razas autóctonas españolas y gallegas, la “Crónica de la huella del Porco Celta en Galicia” y también “Bio4trace: biotecnología para la trazabilidad y la selección genética en razas minoritarias españolas”.
Por otra parte, en la primera edición del salón de belleza y estética Intermax Beauty Show se llevaron a cabo dos conferencias, bajo el título “Autocuidado, bienestar y oportunidad de negocio” y “Más clientes, más ingresos y un plan claro para dejar de improvisar”.